INFRAMUNDO MEXICA: MICTLÁN
MICTLÁN
Una forma de referirse al Inframundo
Mictlán "lugar de los muertos" es lo que es llamado El Inframundo
desde la mitología mexica y la mitología náhuac de la Huasteca la creación del
inframundo se debe a cuatro Dioses hacedores del universo vertical y horizontal
de la cosmogonía náhuatl llamados, Xipé Tótec, "nuestro señor
desollado", es una deidad de vida, muerte y resurrección de la cultura
llamada mexica, es el dios de la agricultura, vegetación, es el Este Dios de
las enfermedades y los orfebres. Tezcatlipoca dios mexica del cielo y la
tierra, la mitología Tolteca y Mexica (así como también de otros diferentes pueblos
mesoamericanos) este Dios es la deidad para el culto nahua la más importante en
lo llamado Posclásico. Para otra mitología nahua que es de la Huasteca es
conocido por el nombre de Tlacatecólotl.
Quetzalcóatl, dios anahuaca de la luz, la vida, la fertilidad, el conocimiento y de los vientos, este dios es uno de los más importantes para la cultura mesoamericana y ha sido considerado como la principal divinidad para el panteón mexica. Es la deidad nahua en la vida, luz, fertilidad, civilización y conocimiento. De ocasión en ocasión, es reconocido como el señor con poder en los vientos y regidor del Oeste acompañando a Xipé Tótec siendo el Este. Asimismo, viene siendo el Tercer Tezcatlipoca que está relacionado con el color blanco, portándolo en varias partes de su apariencia.
Huitzilopochtli, ha sido la principal
deidad de los mexicas, pero él se encuentra asociado principalmente con el sol.
También, en tiempos fue conocido como Ilhuícatl Xoxouhqui o Tlacahuepan
Cuexcotzin, podría ser identificado con cada nombre. Cuando surgió lo que
conocemos como la nombrada llegada de los españoles a Mesoamérica, él fue la
deidad que más adoraban en el Altiplano Central por el acto de imposición de
los mexicas en ese entonces.
Tenía un templo que era el principal
reconocido en Huitzilopochco, pero ahora nombrado Churubusco.
Mictlán es también conocido por el
nombramiento Tlaltzintlan y Yohualcalco. Pero con esto, podemos decir que
generalmente trata de creencias nahuas en conjunto y son señaladas a lo que es
el espacio y tiempo, de la misma manera, existe un mundo en paralelas o
regiones determinadas y estructuradas por fuerzas vivas fuerzas, sobrenaturales
o identidades desconocidas.
Comentarios
Publicar un comentario